Facebook es una poderosa herramienta para fortalecer la reputación en Internet de su hotel o casa vacacional.
Aunque una gran mayoría de hoteleros revisan su Facebook a diario, e interactúan con otras páginas, amigos y familiares; no todos tienen claro cómo usar Facebook como una herramienta de mercadeo efectiva para atraer más huéspedes a su negocio.
En esta publicación de #MartesDeHotmark, vamos a ver 4 Tipos de Contenido que desde ya usted puede empezar a implementar en la Página de Facebook de su Hotel o Casa Vacacional.
Antes de empezar:
- En Facebook, el contenido es el Rey.
- Las personas entran a Facebook a relajarse y distraerse con cosas que les gusta ver.
- Debemos crear contenido de nuestro Hotel que inspire y enganche a las personas.
- Tratar de “generar una venta” en cada publicación de Facebook NO le aporta gran valor a la audiencia.
- Más que para vender, Facebook es una herramienta para conversar y compartir con los amigos.
4 tipos de contenido para publicar en Facebook con su Hotel o casa vacacional
1. Fotos y videos tomadas con el celular
Para los hoteleros y personas a cargo de negocios de hospedaje, es de vital importancia desarrollar el hábito y la habilidad de tomar fotografías y videos con su teléfono celular, para luego compartirlo en Facebook y otras redes sociales.
La práctica hace al maestro, tome fotografías con su celular y empiece a compartirlas. Usted mejorará sus habilidades fotográficas, y más importante, la audiencia y reputación de su hotel en redes sociales también aumentará considerablemente. Vale la pena.
2. Opiniones y Calificaciones
Los viajeros pueden dejar opiniones, comentarios y calificaciones en la sección de opiniones de la página de Facebook de su hotel.
Este tipo de opiniones y calificaciones generan confianza y credibilidad en huéspedes potenciales que buscan por los servicios que su hotel ofrece. Entre más reciente sea el comentario mucho mejor.
Cuando un huésped deje un comentario positivo en su página de Facebook, compártalo, de esa forma el comentario tendrá más visibilidad para huéspedes potenciales.
3. Fotografías y registro de visitas al lugar.
Cuando las personas la están pasando bien, es común que de manera orgánica y natural registren una visita en el lugar donde se encuentran.
Es buena idea invitar a los viajeros a que mencionen su hotel y compartir ese contenido en la página de Facebook de su establecimiento.
4. Compartir contenido de otras páginas de Facebook
Recuerden que el objetivo con la página de Facebook de nuestro hotel es entregar contenido de valor para nuestra audiencia.
Cuando estamos navegando en Facebook desde nuestro perfil personal, a menudo nos encontramos con contenido interesante y de calidad que también podríamos compartir desde el perfil de nuestro hotel.
Debemos analizar si la información que vamos a compartir le aporta a la conversación con nuestra audiencia. Por ejemplo videos de actividades turísticas en la región, eventos y celebraciones culturales, etc.
Es importante compartir esta comunicación desde la página de Facebook del hotel, no desde el perfil personal.
Esperamos que esta información les ayude a mejorar la calidad de contenido que publican desde la página en Facebook de su Hotel y logren fortalecer cada día más las diferentes herramientas digitales para atraer más huéspedes por Internet sin pagar comisiones.