Internet es el nuevo huésped de honor de la industria hotelera. Los hoteles independientes ahora tienen a su alcance poderosas herramientas de mercadeo web para acercarse a más clientes, convencerlos de reservar en su hotel, y hacer que su negocio crezca.
El Diccionario Web para Hoteles busca ayudar a los dueños y administradores de hoteles, y a todos los apasionados del mercadeo web para hoteles, a que logren un mejor entendimiento de las diferentes herramientas y tecnologías que ahora son parte fundamental de la industria hotelera.
Mercadeo Web: Es la combinación de diferentes técnicas y herramientas para promocionar un hotel a través de internet. El mercadeo web va más allá de una buena página web hotelera, y se extiende a múltiples áreas como redes sociales, posicionamiento Google, publicidad paga en internet y agencias intermediarias de reservas (OTAs).
Agencias Intermediarias de reservas hoteleras (OTAs): Conocidas como OTAs por sus siglas en inglés de “Online Travel Agencies”, las agencias intermediarias son empresas que sirven de puente entre los hoteles y los huéspedes que buscan alojamiento en internet. Aunque son buenas para atraer más huéspedes, estas agencias cobran comisiones que oscilan entre el 10% y el 50% por reserva. Vea la foto-novela: Hoteles que Enamoran.
Reservas online: Son las reservas hoteleras que se hacen a través de internet usando un computador, un teléfono inteligente o una tableta. Las reservas online pueden ser directas, en las cuales el hotel consigue el cliente por sus propios medios; o indirectas, en las cuales existe una empresa intermediaria que cobra una comisión por cada reserva.
Reservas directas: Son las reservas que hacen los hoteles directamente con sus clientes, sin la intervención de una empresa intermediaria.
Página web del hotel: Es la identidad de un hotel en internet y el canal principal para generar reservas directas. La página web tiene como primer objetivo de convencer al cliente potencial de reservar en el hotel y no en los hoteles competidores. El segundo objetivo de la página web es lograr que la reserva se haga directamente con el hotel, sin necesidad de intermediarios.
Posicionamiento orgánico en Google: Es cuando la página web de un hotel logra aparecer en los primeros resultados de búsqueda sin tener que pagar a Google o a alguna agencia intermediaria. Lograr posicionar la página web de un hotel en Google es el resultado de una serie de buenas prácticas como tener una página web optimizada para motores de búsqueda y la publicación permanente de contenido relevante para los viajeros.
Administrador de contenidos: También conocido como CMS por las siglas en inglés de Content Management System. Es un sistema que permite al hotelero hacer por sí mismo los cambios y modificaciones en su página web. Los cambios de contenido pueden ser eventos, precios, fotografías, comentarios, habitaciones, etc.
Motor de reservas: Es un sistema informático integrado a la página web del hotel, que permite a los clientes gestionar la reserva de sus habitaciones por internet. El motor de reservas automatiza el proceso de reserva hotelera, mostrando al cliente las habitaciones disponibles y los precios estipulados para la fecha de la reserva.
Reputación Online: Es el prestigio y buen nombre que tiene un hotel en internet, y se logra con los comentarios, puntuaciones y recomendaciones que hacen los usuarios a través de distintos canales, incluyendo la página web del hotel, las redes sociales como Facebook o Tripadvisor, e inclusive las agencias intermediarias de reservas. Las personas que buscan alojamiento por internet se deciden por un hotel que les inspire confianza, no solo por las fotografías del lugar, sino también por las calificaciones y resultados que han dejado otras personas.
Hotmark: Es una herramienta de mercadeo web que integra diferentes canales digitales para que los hoteles generen más reservas directas por internet y mejoren su reputación online. Hotmark ha sido desarrollado para que los hoteles independientes logren evolucionar del mercadeo tradicional al mercadeo web. Conozca más de Hotmark aquí.
TripAdvisor: Es una red social especializada en viajeros, turismo y hoteles. Permite a los viajeros comentar y calificar los establecimientos que visitan y a su vez ver los comentarios que otros viajeros han dejado sobre el lugar. Tripadvisor ayuda a aumentar la reputación online de los hoteles.
Fan page: Es como se conoce a las Páginas Empresariales en Facebook. Las personas desde su perfiles personales, crean fan-pages para sus empresas, organizaciones y servicios profesionales. Se recomienda que los hoteles tengan presencia en Facebook desde un fanpage y no desde un perfil personal.
Perfil Personal: Son los perfiles que crean los individuos en Facebook, y solo deberían representar a personas particulares, es decir no deben usarse con fines comerciales, ya que para esto existen las Páginas empresariales.
Seguramente hay muchos otros términos rondando por ahí que no cubrimos en este artículo. Lo invitamos a compartir sus opiniones y comentarios. Si desea saber más sobre mercadeo web para su hotel, contáctenos.