Montar un hotel o una casa de campo vacacional tiene una buena dosis de retos y dificultades, pero el Hotelero Emprendedor siempre está listo a armarse de las mejores herramientas para afrontarlos.
Si administra un hotel o una casa vacacional, este pequeño manual es para usted: una serie de consejos simples para ayudarle a crecer su negocio.
El Hotelero Emprendedor siempre está aprendiendo
La hotelería es una industria dinámica y llena de cambios. Por eso es importante estar al tanto de qué está ocurriendo en la industria y qué herramientas le pueden beneficiar a su hotel.
No es necesario volverse un gurú en todas las áreas ni hacer un curso universitario, lo importante es empaparse un poco de conceptos relevantes para su negocio como “mercadeo digital” o “gestión de recursos en hotelería”. Para hacerlo puede suscribirse a revistas y blogs hoteleros (la mayoría de blogs son gratuitos) y asistir a seminarios y eventos.
Tener una actitud de aprendizaje permanente va a hacer que su empresa mejore y crezca todo el tiempo.
El Hotelero Emprendedor compite, pero trabaja en equipo
Es importante diferenciar su hotel de los demás, pero crear o integrarse a una asociación hotelera puede ofrecer grandes beneficios.
Desde una asociación hotelera pueden hacer inversiones en conjunto para acudir a eventos que incentiven el turismo en la región, hablar con representantes del gobierno para mejorar la infraestructura turística en su ciudad u obtener mejores ofertas de sus proveedores.
Si aún no pertenece a una asociación hotelera, es posible que ya exista una en su ciudad, puede averiguar en la alcaldía o en la cámara de comercio de su región.
El Hotelero Emprendedor busca ayuda
Administrar un hotel no es fácil, pero existen métodos y estrategias que permiten a los hoteleros mejorar sus procesos internos, desde cómo estimar los costos de alojamiento de acuerdo a la temporada hasta cómo entrenar y capacitar a sus empleados para ofrecer un servicio estrella.
Recibir asesoría de consultores hoteleros expertos es una inversión que puede valer mucho la pena y producir beneficios para su hotel a largo plazo. Synergy360 por ejemplo, es un buen equipo de consultores especializados en hoteles independientes y tiene muchos clientes satisfechos.
No espere a que su hotel esté pasando dificultades financieras para asesorarse. Entre más temprano implemente sistemas de control, más rapido va a obtener resultados.
El Hotelero Emprendedor es innovador
La mejor manera de innovar es conocer el perfil de sus huéspedes y descubrir qué puede hacer su hotel más atractivo para ellos a la hora de suplir sus necesidades.
¿Sus huéspedes son principalmente viajeros de negocios? Ofrezca un escritorio en la habitación y conexión a internet gratuita. ¿Son familias con niños? Haga convenios con parques y atracciones turísticas para que sus huéspedes reciban descuentos en estos lugares.
Todos los hoteles ofrecen una habitación y una cama, los pequeños detalles son los que pueden convertir a un huésped casual en un cliente fiel que además recomiende su hotel a sus familiares y amigos. Analice quiénes son sus huéspedes y ofrézcales algo que haga de su hotel un lugar único y especial.
El Hotelero Emprendedor es digital
Atrás van quedando los días en que los viajeros llegan a una ciudad con la maleta al hombro buscando donde pasar la noche. Ahora buscan acomodación por internet.
Hacer que los viajeros puedan encontrar su hotel en internet debería ser una de sus prioridades. Más que contratar una empresa que haga todo por usted, se trata de comprender cómo funciona el mercadeo web y aprender a usarlo para su beneficio. Existen una gran cantidad de herramientas que son gratis y muy fáciles de manejar (Facebook, Whatsapp, Google, entre otras).
Lo importante es aprender permanentemente y perderle el temor a las nuevas tecnologías.
Es un pequeño manual pero tiene un buen principio. ¿Tiene algún consejo para un Hotelero Emprendedor? Ingrese a la comunidad del Amigo Hotelero y únase a la conversación.